MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
ARQUITECTURA ALPUJARREÑA
La arquitectura alpujarreña es quizás uno de los elementos culturales más identificativos y originales de esta comarca, que suponen junto con las fuentes, miradores, calles, plazas, y el mismo medio en el que se enclavan, un paisaje de inigualables características.
CUESTIONARIO
¿Dónde está situada la Alpujarra? Es una comarca situada a las espaldas (sur) de Sierra Nevada.¿Qué doble peligro llevan consigo las migraciones? Por una parte, el abandono de los pueblos y viviendas que con el paso del tiempo quedarían en ruinas o transformadas en pajares, graneros, etc. Por otra parte, la reconstrucción de la vivienda por los emigrados, ávidos de las comodidades de las capitales y de la rapidez en los arreglos con materiales más manejables.
¿Cómo era La Alpujarra? Era una comarca de difícil acceso hasta hace varias décadas, por lo que ha estado aislada
¿Origen de la arquitectura alpujarreña? Parece ser que el origen la arquitectura alpujarreña se encuentra en las tribus beréberes que poblaron estas tierras.
¿Cómo están construidos los pueblos? Los pueblos se adaptan a la geografía física, ya que la alpujarra es una comarca esencialmente montañosa.
¿De qué forma se disponen las casas de la alpujarra? Se disponen de forma escalonada y
orientados al sur o a espacios abiertos, con la finalidad de aprovechar la
bonanza climática del Mediterráneo.
¿Cómo se suelen dividir los pueblos alpujarreños? Los barrios de muy diferente tamaño.
¿Cómo están trazadas las calles? A semejanza de los terrenos de cultivos, los bancales
¿Cómo están trazadas las calles? A semejanza de los terrenos de cultivos, los bancales
¿Cómo son las calles de la alpujarra? Tienen
un trazado sinuoso y hasta cierto punto caótico y anárquico.
¿Qué tiene cada barrio? una plaza en la que normalmente hay un bar, una Iglesia o una ermita, panadería, tiendas
¿A qué se debe esta disposición? Aparte de su adaptación al terreno, tiene una ventaja defensiva
clara, para que los atacantes se perdieran por las calles mientras los habitantes desde los terraos le tiraban cosas.

![]() |
Terrao Alpujarreño |
¿Qué es un terrao? Es la cubierta de la casa, siendo a veces un espacio que comparten varias casas: la propiedad no es siempre vertical, sino horizontal.
¿De qué materiales son los terraos? Se basan en vigas de castaño o álamo apoyadas en los muros de carga, con lajas de pizarra encima, una mezcla de barro llamado "malhecho", y la launa. El borde del terrao se cubre con lajas grandes de pizarra llamadas aleros, con piedras grandes encima llamadas castigaderos.
![]() | |
Tinao alpujarreño |
¿Qué función tienen los tinaos? Dejar parte de la calle cubierta para
protegerse de la inclemencias del tiempo y que en el caso de nevadas copiosas
hacen que se descongele antes.
¿Qué son los lavaderos? Era el lugar donde se lavaba la ropa y el lugar donde se reunían las mujeres. Eran públicos.
¿De qué materiales están fabricadas las casas? Los materiales utilizados en las construcciones han sido la piedra, madera de castaño, nogal y álamo, cañas, yeso, lajas de pizarra, y launa (una arcilla grisácea impermeable que cubre los terraos).
¿Cómo son los muros? Son de un grosor importante y su disposición, al
igual que las calles, parece que no tienen una disposición lógica.
¿De qué materiales están echos los muros? De piedra y argamasa.
¿Qué forma tienen las chimeneas alpujarreñas? Son trococónicas rematadas con un
"sombrero" formado por una laja y una piedra castigadera.
Aquí os dejo algunos vídeos sobre la alpujarra.

¿De qué materiales están fabricadas las casas? Los materiales utilizados en las construcciones han sido la piedra, madera de castaño, nogal y álamo, cañas, yeso, lajas de pizarra, y launa (una arcilla grisácea impermeable que cubre los terraos).

¿De qué materiales están echos los muros? De piedra y argamasa.
¿Cómo son las disposiciones de las casas? En
la planta inferior se sitúan las cuadras de los animales, encima, la vivienda propiamente dicha y en la
superior, el pajar y/o secadero-almacén de productos agrícolas.
¿Qué se consigue de esta forma? De esta forma,
se consigue un aislamiento respecto del exterior de la humedad del suelo, del
frío de la planta superior, mientras que los gruesos muros lo hacen por los
lados de la casa.
¿Cómo huecos de las casas? son dintelados, escasos
y colocados irregularmente.
¿Cómo entra la luz en las casas? Por unas ventanas situadas en forma de claraboya que recibe el nombre de "cuerpo de luces"
Aquí os dejo algunos vídeos sobre la alpujarra.
Este vídeo es sobre las rutas saludables de La Alpujarra Granadin.
Este vídeo es sobre los pueblos y comunidades de La Alpujarra Granadina.