MAPA DE LA ALPUJARRA DE GRANADA
LAS ACEQUIAS
Una
acequia
es
un canal por donde se conducen las aguas para regar. De origen árabe,
estas construcciones, a pesar de ser conducciones de agua, difieren
de los tradicionales canales heredados de los romanos. El uso
principal es el riego del campo y la utilización de los planos y
niveles del terreno para la distribución y conducción del agua, por
lo que suelen distribuirse en ramales.
LAS ACEQUIAS DE CAREO (ALPUJARRA GRANADINA)
Las
acequias de careo son construcciones típicas de la zona de La
Alpujarra Granadina (Granada,Andalucía) cuya finalidad es guiar el
agua del deshielo desde las altas cumbres de Sierra Nevada
(España)
hasta caladeros donde el agua se infiltra. El objetivo es que esta
agua infiltrada vuelva a aflorar más abajo, originando una fuente
que, a su vez, puede dar lugar a una acequia tradicional de riego, o
servir para el abastecimiento. Los careos son, además de una vieja
tradición, una técnica para el aprovechamiento de las aguas del
deshielo de Sierra Nevada para alimentar a los acuíferos de las
Alpujarras. Aunque su origen se remonta al menos al año 1139.
CUESTIONARIO
¿Qué hace que la Alpujarra Granadina sea tan vistosa? El agua de las acequias de careo pasan por la tierra, el agua de esta se filtra bajo la tierra dando lugar a nuevos pastos y a nuevas plantas.
¿Para que se utiliza el agua de las acequias?
Para abastecimiento humano o para regar los campos.¿Qué es un remanente? son arrastres directos del deshielo
¿Cómo se construye una acequia de careo? La acequia se construye con caja en forma de artesa, normalmente mediante surco en el suelo, impermeabilizado con launa, de poca pendiente, para evitar pérdidas de caudal. La pendiente no debe superar un 2% o un 3%.

¿Qué pasa antes de que el agua aflore? Antes de aflorar, el agua permanece
almacenada en el subsuelo, por lo que el afloramiento se produce en un momento temporal bastante posterior al del deshielo, lo que permite disponer de agua en el periodo seco estival. Es, por tanto, una forma de administrar el agua del deshielo, sin necesidad de construir embalses.
¿Cómo se construyen? Primero se tiene que excavar en la montaña para obtener una media luna hueca por la que pasará el agua. Las acequias pueden o no estar construidas con hormigón.
¿Hay que pagar para usar la agua de las acequias?
Para usar las aguas de las acequias se paga al mes, si se deja de pagar ya no se tiene derecho a dichas aguas.
¿Cuál es la principal acequia de careo de Sierra Nevada?
La acequia Real, de ella salen ramales que riegan toda Sierra Nevada.
¿Qué beneficios obtenemos de las Acequias de Careo?
Se utilizan para retener el agua para que brote en verano que es cuando más falta hace.
Se utilizan para retener el agua para que brote en verano que es cuando más falta hace.
¿Quién se encarga del mantenimiento de las acequias?Las
regantes y acequieros se encargan de su mantenimiento, este requiere un
cuidado diario; por si se bloquea, caen rocas... Los acequieros o
regantes encargados de dicha acequia suelen vivir cerca a ella por su
propio interés y recorren a diario los kilometros de la acequia en
cuestión.
¿Qué acequias hay alrededor de Órgiva?
Las acequias principales de dicha sierra son la Acequia Alta y la Acequia Baja, estas recorren las laderas de la sierra y se unen a las acequias secundarias que llegan a los pueblos. A Órgiva llegan tres acequias, como es la Acequia del Beber.
Las acequias principales de dicha sierra son la Acequia Alta y la Acequia Baja, estas recorren las laderas de la sierra y se unen a las acequias secundarias que llegan a los pueblos. A Órgiva llegan tres acequias, como es la Acequia del Beber.
¿Dónde podemos encontrar acequias de careo? En la Alpujarra Granadina
¿Qué problemas tiene construir las acequias de hormigón? normalmente, el agua que recorre el camino a lo largo de las acequia, se
filtra por el suelo y proporciona agua para la flora que encuentra en
su recorrido. Al filtrarse el agua se desliza por la ladera y nos
asegura una montaña verde y llena de vegetación. Al cubrir la base de
las acequias con hormigón, esto no ocurre ya que no deja pasar el agua.
¿Cómo llega el agua?
Las aguas que vienen de las acequias vienen en diferente estado según de
donde provienen. Las acequias que pasan por los pueblos sin depuradora
vienen sucias y contaminadas. Pero aquellas que pasan por pueblos con
depuradoras están limpias y en buenas condiciones
El día 15 de mayo fuimos de excursión a las Acequias de Careo en la Alpujarra
aquí os dejo algunas fotos del fantástico paisaje.![]() |
FLOR SILVESTRE |
![]() |
Antigua torre de estación |
Gracia por esta magnifica información de ella voy a sacar unos apuntes para presentar mi trabajo en el Colegio de Adultos
ResponderEliminarPaco Sáenz
Gracia por esta magnifica información de ella voy a sacar unos apuntes para presentar mi trabajo en el Colegio de Adultos
ResponderEliminarPaco Sáenz
Paco, me podrias pasar tu trabajo acerca del careo, estoy realizando unos estuios de ello en la Universidad de Granada
Eliminar